Noticias

Cinco panoramas imperdibles para el Día del Patrimonio en los que puedes inscribirte en un simple paso

Este 25 y 26 de mayo se realizará el Día del Patrimonio 2024. ¿Cuáles son las actividades aún disponibles?

Día del Patrimonio
Palacio Cousiño

Este fin de semana, específicamente el 25 y 26 de mayo, se celebrará el Día del Patrimonio a lo largo de Chile.

De esta manera, múltiples museos y edificaciones históricas estarán abiertas para todo el público.

Así, la iniciativa, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, pretende fomentar la herencia cultural del país mediante actividades gratuitas.

Pese a que no tienen costo las visitas, hay muchas estructuras que necesitan de inscripción previa debido a la alta demanda.

Día de Patrimonio
Día de Patrimonio

Día del Patrimonio: ¿Qué actividades son con inscripción?

Los tradicionales lugares que suelen ser visitados por los chilenos son el Palacio de la Moneda, Cementerio General y Residencia Presidencial Palacio Cerro Castillo.

Palacio de La Moneda
Palacio de La Moneda

Sin embargo, estos sitios emblemáticos ya agotaron todos sus cupos disponibles.

Asimismo, sucedió con la Base de Operaciones y Mantenimiento de Latam Airlines y el Museo Nacional de Historia Natural.

La icónica "Blondie" también agotó sus entradas en su primer año como participante del Día del Patrimonio.

Pese a que estos sitios se encuentran copados, existen otros que aún tienen disponibilidad.

Según El Mostrador, todavía quedan cupos en:

  • Centro Cultural Montecarmelo.
  • Centro Cultural Matucana 100.
  • Centro Cultural Espacio Diana.
  • Museo de Arte Colonial de San Francisco.
  • Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile.

¿Cuál es el origen del Día del Patrimonio?

Este 2024 se convierte en la edición número 25 de esta celebración, es decir, en 1999 se instauró en Chile.

De esta forma, través del Decreto 252 se establecieron estas jornadas, con el fin de reflexionar sobre los patrimonios nacionales chilenos el último fin de semana de mayo.

En esta misma línea, el organismo encargado de coordinar esta iniciativa es Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

Este es dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y promueve la protección de patrimonios privados y públicos.

En la página oficial del Día del Patrimonio se encuentran las más de 2.000 actividades que se estarán realizando estos dos días a nivel nacional.


Contenido patrocinado