
A partir de julio de 2025, la conectividad móvil tendrá una mejora gracias a la nueva red de internet satelital Starlink, del empresario Elon Musk.
La nueva tecnología dejará que ciertos teléfonos celulares se conecten directamente. La red de internet permitirá que se envíen mensajes de texto hasta en zonas sin cobertura terrestre. La función estará disponible según el modelo del equipo y de tener el software actualizado.
¿Qué modelos podrán conectarse en Starlink?
La lista inicial de teléfonos compatibles con Starlink incluye modelos de diversas marca para que una gran cantidad de usuarios pueda ser parte de esta tecnología:
- Apple: iPhone 14 en adelante (Plus, Pro y Pro Max).
- Google: Pixel 9 y modelos Pro, Pro Fold y Pro XL.
- Motorola: Modelos lanzados a partir de 2024 (razr, razr+, edge y g).
- Samsung: Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54, S21 en adelante (Plus, Ultra y Fan Edition), X Cover6 Pro, Z Flip3 en adelante y Z Fold3 y modelos posteriores.
- REVVL: REVVL 7 y REVVL 7 Pro
Foto: Getty Images
Además, se espera que la lista crezca cuando se acerque el lanzamiento oficial del servicio. Cabe destacar que para ingresar a la red de Starlink, se debe tener actualizado el software de los respectivos celulares en su versión más reciente.
¿Cómo funciona la nueva tecnología?
Todo funciona por la capacidad de los satélites Starlink para actuar como torres de telecomunicaciones en el espacio. Esto permite a los teléfonos conectarse directamente a la red satelital cuando no hay cobertura terrestre, entregando señal incluso en áreas remotas.
Starlink permitirá enviar mensajes de texto, compartir ubicación y contactar servicios de emergencia. En el futuro se espera ampliar la compatibilidad a llamadas de voz y navegación por internet.
En Chile, las compañías de telecomunicaciones aún no han confirmado la implementación del servicio Starlink pero se han hecho pruebas de la tecnología en el país, sumando las posibilidades de que nuestro país sea parte de la nueva tecnología de Elon Musk.