El trámite para optar a los beneficios de tarifa reducida en el transporte público para estudiantes es obligatorio.
Providencia anunció que arreglará sus principales arterias viales para los ciclistas. Lo analizamos en #JunglaRP.
Un estudio del CEP dice que en Santiago, Valparaíso, Concepción y otros lugares del país, la diferencia promedio entre usar el auto y el transporte público para ir al trabajo es de 17 minutos, cifra que aumenta a 20 en la capital y favoreciendo al primero. ¿Este será el único motivo por el que las personas no optan por las micros o colectivos?
Conversamos con el investigador del Observatorio de Movilidad Urbana UDP en #JunglaRP para analizar estos números además de otras propuestas y conocer así los problemas actuales del transporte público además del aumento de la flota de autos: “no hay que limitar su número, sino que su uso”.
En una semana con nuevas protestas por parte de los taxistas, vuelve a salir a la luz qué está pasando con el proyecto de Ley Uber. Conversamos en #JunglaRP conel gerente de comunicaciones de la empresa sobre lo que se espera para la reglamentar este tipo de aplicaciones que de acuerdo a ellos “no es ilegal; lo que pasa es que no está regulado”
En #JunglaRP hablamos con el vicepresidente ejecutivo de Generadoras de Chile sobre los beneficios de una sociedad más electrificada, como la posibilidad de que el Transantiago sea 100% eléctrico al 2031, el buen negocio de los taxis eléctricos y las repercusiones en la industria del cobre y litio. ¿Y si hacemos una ciudad modelo de la electricidad en Chile? Mientras se te viene a la mente la canción de Lucerito, te invitamos a escuchar la siguiente entrevista.
Hoy comienza la consulta indígena sobre reconocimiento constitucional, desde Visviri a Puerto Edén durante tres meses y este fue uno de los temas que tocamos con el ministro de Desarrollo Social en #JunglaRP. Inmigración también fue parte de la conversación y claro. la nueva política de transportes: “La restricción de Metro a los adultos mayores debe ser revisada”, comentó.
En #JunglaRP conversamos con el gerente general de Cabify Chile sobre la regulación y fiscalización de automóviles que son parte de las aplicaciones de transporte que han aumentado de forma exponencial en el último tiempo, además del proyecto que se discute en el Congreso: “nosotros no somos ilegales, estamos en un proceso de regulación”, explicó.
En #JunglaRP conversamos con el arquitecto y experto en desarrollo urbano sobre el relleno industrial aprobado por el Consejo de Ministros. Además, también conversamos sobre el Teleférico Bicentenario que ya está en planificación (esperamos que esta vez, sí), y que acortará tiempos de traslados de 40 a 13 minutos entre Lo Barnechea y Providencia: “Ha existido una resistencia a cualquier proyecto que sea distinto al Transantiago”, expresó.
El doctor y experto en transportes estuvo en #JunglaRP para explicarnos el alcance y beneficio del trabajo que abrirá sus puertas en septiembre. ¿Metro al aeropuerto? ¿Tren por todo Chile? “Entre Santiago y Temuco sí merita ser estudiado; entre Arica y Puerto Montt me parece excesivo”, es parte de la explicación.